![]() |
Dra. Margaret Chan, directora general de la OMS. |
El uso de medicamentos
antirretrovíricos contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH),
guiado por un criterio más estratégico, puede reducir de forma
considerable la transmisión de este agente patógeno, reveló hoy la
OMS. La anterior es una de las propuestas
que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dará a conocer en la
XIX Conferencia Internacional sobre el Sida, que comenzará el
próximo domingo en Washington, D.C.
"Cada año, en los países de
ingresos bajos y medianos más de un millón de personas empiezan a
tomar medicamentos antirretrovíricos", dijo Margaret Chan,
directora general de la OMS. "Pero por cada persona que empieza
a tratarse, otras dos contraen la infección. Una mayor ampliación
del uso de estos medicamentos con un criterio estratégico podría
cambiar radicalmente la situación", afirmó Chan en un
comunicado.
"Tenemos datos de investigación
indicativos de que los mismos medicamentos que usamos para salvar
vidas y mantener sanas a las personas infectadas pueden también
ayudar a impedir que éstas transmitan el virus y, de esta forma, a
disminuir las probabilidades de que contagien a otros", agregó.
En 2011, un estudio efectuado en varios
países por la Red de Ensayos para la Prevención de la Infección
por el VIH demostró que los antirretrovíricos reducen la
transmisión del virus en 96 por ciento en las parejas en las que uno
de los miembros es VIH-positivo y el otro no está infectado.
Estos resultados se vieron reforzados
por un estudio que se realizó después en Sudáfrica.
"Cuando alguien que está
infectado toma antirretrovíricos, la cantidad de VIH en su organismo
disminuye, de modo que resulta menos probable que lo transmita",
explicó el doctor Gottfried Hirnschall, director del Departamento de
VIH/sida de la OMS.
"Si podemos tratar y mantener bajo
tratamiento a más personas, ello disminuirá la cantidad de virus en
su organismo, lo que puede ayudar a reducir el número de personas
que se infectan", añadió.
Según esta premisa, la orientación de
la OMS para un uso más estratégico de los antirretrovíricos abarca
nuevas directrices para tratar a las personas infectadas por el VIH
cuya pareja no está infectada (parejas "serodiscordantes").
En las cuales se recomiende que el
tratamiento antirretrovírico se ofrezca al miembro VIH-positivo de
la pareja, con independencia del estado de su sistema inmunitario, a
fin de disminuir la transmisión del virus al compañero no
infectado.
Se calcula que hasta 50 por ciento de
las personas VIH-positivas que mantienen relaciones estables tienen
una pareja que no está infectada. Rwanda y Zambia ya están
aplicando estas pautas; más de una docena de países se proponen
hacer lo propio.
Otro tema en la conferencia será la
recomendación de considerar la conveniencia de modificar las
prácticas actuales para prevenir la transmisión del VIH por la
madre a su hijo (transmisión vertical).
En Malawi, por ejemplo, ahora se
ofrecen antirretrovíricos a todas las embarazadas VIH-positivas, sin
importar el estado de su sistema inmunitario, y se les indica que
deben seguirlos tomando de por vida.
Con ello no solo se trata a las mujeres
infectadas y se evita que transmitan el virus a sus hijos, sino que
también se puede proteger al compañero sexual.
En la actualidad, la OMS recomienda que
las personas con diagnóstico de infección por el VIH empiecen a
tomar los antirretrovíricos cuando la capacidad del sistema
inmunitario disminuye hasta el punto de que la concentración de
linfocitos CD4+ es de 350 células por milímetro cúbico o menos.
Cada vez hay más datos de que esta
infección causa inflamación crónica, lo que aumenta el riesgo de
que aparezcan otros problemas de salud, como ciertos tipos de cáncer,
cardiopatías y diabetes.
El organismo, con sede en Ginebra, está
examinando estudios recientes que apoyan los posibles beneficios de
administrar los antirretrovíricos en etapa temprana, antes de que el
sistema inmunitario empiece a debilitarse.
La administración de antirretrovíricos
a las personas infectadas por el virus que tienen un compañero
sexual VIH-negativo, a las embarazadas y a los grupos de población
en riesgo, sin tener en cuenta el estado del sistema inmunitario,
aumentaría de 15 a 23 millones la cantidad de personas que deben ser
tratadas en los países de ingresos bajos y medianos.
A corto plazo, ello aumentará el costo
de proporcionar el tratamiento; pero algunos estudios pronostican que
a los 10 años de la inversión, los beneficios económicos del
tratamiento temprano igualarán, y probablemente superarán, los
costos del programa.
Este beneficio económico se explica
porque la fuerza de trabajo es más sana y productiva, además de que
disminuyen los costos del tratamiento y del cuidado de los huérfanos.
Aparte de los métodos de tratamiento
más focalizados, estudios recientes indican que los
antirretrovíricos se pueden usar también para proteger a las
personas que son VIH-negativas, pero tienen un riesgo elevado de
infectarse.
La OMS está colaborando con muchos
países donde la epidemia se concentra en determinados grupos cuyos
miembros tienen un riesgo elevado de infectarse con el VIH, como los
hombres que tienen relaciones homosexuales y las personas
transgénero.
En la Conferencia Internacional sobre
el Sida, la OMS dará a conocer las nuevas orientaciones sobre
diversos asuntos, como son las directrices con respecto a los
servicios contra la infección por el VIH prestados a los
profesionales del sexo.
Asimismo las nuevas recomendaciones
sobre el uso de los antirretrovíricos en determinadas circunstancias
con fines de profilaxis anterior a la exposición, y la prevención
de la infección por el VIH y la hepatitis vírica en las personas
que se inyectan drogas.
Fuente: Notimex
Me diagnosticaron ALS (enfermedad de Lou Gherigs) en 2015, el médico me dijo que no existe una cura permanente para la enfermedad, me dieron medicamentos para retrasar el progreso de la enfermedad, en la etapa inicial no fue tan grave hasta que progresó a la enfermedad. Al final de la etapa intermedia, tuve dificultades para realizar mis funciones diarias, ya que constantemente sentía debilidad en mis piernas, tobillos y pies, estaba totalmente devastada hasta que el compañero de trabajo de mi esposo, el Sr. Kenneth, nos contó sobre un médico a base de hierbas de Sudáfrica que tiene medicamentos a base de hierbas para todos. tipo de enfermedades, incluida la ELA, cuando contactó a este médico a base de hierbas a través de su correo electrónico, me envió dos botellas de medicina ALSherbal a través del servicio de mensajería, cuando recibí esta medicina herbal, me dio instrucciones paso a paso sobre cómo aplicarla, cuando la apliqué según las instrucciones , me curé de la enfermedad dentro de los 22-24 días posteriores al uso. Póngase en contacto con este gran médico a base de hierbas a través de su correo electrónico wealthylovespell@gmail.com o Whats App + 2348105150446
ResponderEliminarÉl también tiene una cura a base de hierbas para las siguientes enfermedades, esto no es una estafa es 100% real.
- AMPLIACIÓN DEL PENE Y ERECCIÓN DÉBIL - PROBLEMA DE VIRGINA - TOS DE LA OMS - HEPATITIS B-FORDYCE SPOT-FRÍO SORE-ALS-INFERIOR RESPIRATORIA-BAJA SPERM COUNT-MRSA (METHICILLLIN-RESISTANT STAPHYLOCOCCUS AUREUS-ZIKD-VIKUS-PIKD-VIKE-ZIKA VIRUS-ZIKA VIRUS -HIPERTENSIÓN-CONTEO DE ESPERMA BAJO-ENFERMEDAD DE MENOPAUSIA-ASMA-CÁNCER-BARENESS / INFERTILITY-PCOS-SHINGLES-VIRAL HEPATITIS / HEPATITIS B-FIBROID-ASTHMA-SICKLE CELL-TINNITUS-BARENESS / INFERTILITY-DIARRHEA y así.